Dietas y nutrición: ¿Quieres estar delgada para siempre?
¿Quieres estar delgada para siempre?
¿Has adelgazado y no quieres recuperar los kilos que has perdido?
Ahora que has adelgazado, tú ¡no vas a volver a engordar! ¿verdad?.
Cuando nos entristecemos porque estamos gordas o hemos engordado, lo primero que debemos plantearnos es:
¿Estoy dispuestas a comer con cabeza?
O por el contrario ¿seguiremos lamentándonos y seguiremos comiendo todo lo que se nos mete en la cabeza?.
La respuesta a esta pregunta es la gran diferencia entre un gordo y un delgado.
El delgado come solo lo que necesita, se alimenta y disfruta con la comida pero no la usa como artilugio para distraerse.
Si como muchos de nosotros, tienes problemas de peso, me gustaría compartir contigo todos mis trucos para estar delgada, y mi modo de vida actual, gracias al que he conseguido, después de muchos años, encontrar un equilibrio sano entre lo que como y lo que me gustaría comer.
Mi caso:
Mi peso oscila de 51 kg a 55 kg, para mí lo importante es no pasar de ahí, ni para arriba ni para abajo.
Es un peso con el que me encuentro bien frente al espejo y además con el que me siento ágil y llena de energía.
No siempre fui así, luché mucho contra los kilos desde los 13 a los 23 años.
En esa época adelgazaba y volvía a engordar.
Nunca pasé de 57 kg, pero con ese peso, y debido a mi altura 1.59, yo me veía gorda y me sentía fatal.
Me costó más de 10 años y mucha investigación, encontrar el método para mantenerme delgada.
Soy feliz delgada y sin tener que estar siempre haciendo un régimen concreto.
Creo que he conseguido encontrar el método para estar delgada para siempre.
Es por todo esto, por lo que ahora me gustaría contarte cómo yo he conseguido mantener mi peso ideal.
En esta sección del blog, junto con los podcast y con los videos de youtube, voy a contarte cómo ser delgada para siempre.
Presta atención
No pienses que es fácil, ni pienses que lo conseguirás de forma rápida, pero piensa que ser delgada para siempre, ES POSIBLE.
No creas en los milagros, confía en tu constancia y en tu adaptación de hábitos adquiridos.
Cambiar los malos hábitos es la clave para conseguir adelgazar y mantener el peso deseado.
Mi cambio de costumbres ha sido progresiva, a lo largo de los años y gracias a la constancia el renunciar a un donuts o no tomar un desayuno de galletas con colacao ya no me resulta ni doloroso, ni complicado.
No todo serán renuncias, podrás quedarte con algún placer nutricional insano de vez en cuando.
Mi secreto
Vale, yo lo confieso, aunque promulgo que no se debe tomar alcohol, yo me rindo alguna vez a tomar una caña con mis amigas en una terrraza, ¿por qué no?
Hay que elegir, hay que dosificar, y en algún momento hay también que permitir.
Todo es una cuestión de hábitos y costumbres, mezclado con tener muy claro lo que podemos comer sin miedo.
¡Acompáñame!
Muchos más artículos para vivir de forma saludable y delgada en MI MODO DE VIDA
Esta semana es la más difícil, pero una vez que la hayamos superado, hacer vida sana nos resultará más sencillo, y después de un mes ya ni nos plantearemos lo que vamos a comer.
Desayuno:
Una tortilla de 1 huevo con 1 cucharada de semillas de lino y 2 cucharadas de salvado de trigo.
1 loncha de lacón cocido
1 loncha de queso.
Una naranja muy grande
Un kiwi
Café
Media mañana
Café
Yogurt natural
Comida
Aguacate
1 Aguacate
Melón
Merienda:
Té con leche
Cena
1 Filete de ternera a la plancha
Ensalada de espinacas frescas con aceite de oliva, espárragos y sal, y polvo de jenjibre.
Una loncha de lacón y 1 loncha de quesa gouda
1 naranja grande
Yogurt natural de soja Sojasun.
Deporte:
Baile ligero (45 minutos)
Mi objetivo no es adelgazar, mi objetivo es comer sano y nutrirme bien, para tener el sistema inmunológico preparado para cualquier infección.
Después del verano me habitué a tomar cerveza todos los días y comer de forma desordenada, pasando de la ensalada a determinadas horas a las patatas fritas de sobre por las tardes. Una mezcla de como poco para compensar las patatas fritas que me tomo después.
¡Odio comer así! y sin embargo, me está costando un montón volver a mi dieta habitual, sana y nutritiva.
¿Por qué me está costando tanto?….No lo sé.
Mi plan es que de hoy no pase, 6 de noviembre y una vez cumplidos todos los compromisos sociales que tenía hasta el momento decidí marcarme una fecha, HOY.
¿Te apuntas?
Si te apetece hacer una vida más sana, y no eres capaz de hacer un compromiso contigo mismo, estas cosas de ponerse a dieta o hacer ejercicio, compartidas con más gente se hacen más llevaderos.
Cuéntame cómo va tu vida sana. ¿En que momentos te cuesta más hacer vida sana?
Los fines de semana
Por las tardes, cuando estoy en casa sin hacer nada a la hora de la merienda
La cena es mi momento de tentación
Cuando voy a comer fuera, veo los platos de las otras mesas y no puedo resistirme
En este capítulo de mi blog, yo os contaré cada día lo que como, el ejercicio que hago y cómo me siento. Es tan fácil como ir apuntando todo lo que sientes e ir buscando soluciones.
Intentaré también daros alguna construcción del español.
Desayuno:
Una tortilla de 1 huevo con 1 cucharada de semillas de lino y 2 cucharadas de salvado de trigo.
1 loncha de lacón cocido
1 loncha de queso.
Una naranja muy grande
Un kiwi
Café
Media mañana
Café
Lata de mejillones (de las rías gallegas al natural)
Comida
Ensalada de espinacas crudas y atún en lata al natural con sal y con aceite de oliva
Yogurt natural de soja Sojasun
Merienda:
Vaso de agua con pastilla efervescente de magnesio.
Cena
2 Filetes de pavo a la plancha
Ensalada de espinacas frescas con aceite de oliva y sal.
1 naranja grande
Yogurt natural de soja Sojasun.
Deporte:
Zumba (45 minutos)
Bodypump (45 minutos)
Normalmente como mucho más, pero este mes he tenido dolor de estómago varias veces y tengo miedo llenarme y que me vuelva a doler, así que voy a ir moderando lo que como.
Tampoco voy todos los días 90 minutos al gimnasio, pero la semana pasada había sido bastante relajada, y hoy me apetecía estar en el gimnasio, lo necesitaba.
Mi objetivo no es adelgazar, mi objetivo es comer sano y nutrirme bien, para tener el sistema inmunológico preparado para cualquier infección.
Vocabulario
Como, del verbo comer…> sin tílde, por ejemplo: Como hoy la comida que tú no comes, porque si la tengo que comer mañana no sí cómo la voy a comer tan fría.
Como, comparativo…>sin tilde, por ejemplo: Es tan alto como yo; Esta casa es como un laberinto.
Cómo,usado en frases interrogativas o exclamativos, por ejemplo: ¿Cómo estás?;¿Cómo es tu hermana?; ¡Cómo duele!
Cómo, cuando se usa con interrogativas o exclamativas indirectas, por ejemplo: No sé cómo lo hizo; No sabes cómo me duele la cabeza.