Cuánto vale un Lei en euros y cómo convertir RON a EUR fácilmente
La “Ciorbă”: la sopa rumana que me conquistó en pleno frío de octubre 🇷🇴🥣
📝 En este vídeo te cuento mi descubrimiento gastronómico favorito de Rumanía: la ciorbă —o “chorba”, como yo la pronuncio—, una sopa tradicional que me sorprendió muchísimo. Las hay de carne, de verduras… y lo mejor es que muchas se sirven dentro de un pan delicioso que hace de cuenco. Y te confieso algo: yo no soy nada de sopas. Me gusta masticar, sentir que la comida me llena… pero en nuestro viaje, con temperaturas de 3º por la noche en pleno octubre, estas ciorbă entraban de maravilla. Calientan, sacian y, además, son baratísimas: por unos 3 € comes de sobra. Si estás planeando visitar Rumanía, te diría que no te vayas sin probarlas. Te dejo en mi blog toda la información de nuestro viaje circular en coche por el país, lleno de lugares sorprendentes y auténticos: 👉 https://spanishparaextranjeros.com/rumania Cuéntame en los comentarios si tú también eres de sopas… o si te ha pasado como a mí, que esta me ha conquistado sin esperarlo.
#Rumanía, #Ciorba, #GastronomíaRumana, #ComidaTípicaRumana, #ViajarARumanía, #RutaPorRumanía, #Transilvania, #Bucarest, #SopasRumanas, #CiorbaDePerisoare, #Chorba, #ViajesEnCoche, #EuropaDelEste, #TravelVlog, #FoodVlog, #SpanishParaExtranjeros, #ViajeGastronómico, #ComerEnRumanía, #Rumanía2025
Receta típica rumana: Ciorbă rumana de verdura y carne
Esta receta la he recogido del blog Receta típica rumana: Ciorbă rumana de verdura y carne – MI MODO DE VIDA

Ingredientes (4–5 raciones)
- 400 g de carne: puede ser ternera en dados o pollo (contramuslos deshuesados).
- 1 cebolla grande picada.
- 2 zanahorias en rodajas finas.
- 1 trozo de apio o un par de ramas.
- 1 pimiento verde o rojo en trocitos.
- 1 patata grande en dados.
- 1 tomate rallado o 2 cucharadas de tomate triturado.
- 1 cucharada de aceite de oliva.
- 1 hoja de laurel.
- Sal y pimienta.
- 1 cucharadita de pimentón dulce.
- 1 cucharada de vinagre, o mejor aún, jugo de limón (el toque ácido típico).
- Perejil fresco o eneldo para terminar.
- Agua o caldo.
Si tienes col o repollo, también queda deliciosa, muy tradicional.
Preparación
- Doro la carne ligeramente.
En una olla amplia pongo el aceite y sello la carne unos minutos. Esto da un fondo más profundo a la ciorbă. - Pocho las verduras base.
Añado la cebolla, el apio y el pimiento. Los dejo sudar unos minutos hasta que la cebolla esté tierna. Después incorporo la zanahoria. - Aromatizo.
Agrego el pimentón, mezclo rápido para que no se queme y añado el tomate rallado. Dejo que se cocine un par de minutos. - Cocción suave.
Cubro con agua o caldo, pongo el laurel y cierro la olla a presión.- Si es ternera: unos 40–50 minutos.
- Si es pollo: con 20–25 suele bastar.
- Patata y ajuste final.
Cuando la carne esté tierna, abro la olla a presión, metiéndola debajo del grifo y añado la patata y la dejo cocer 10–15 minutos más. - Ese toque ácido tan rumano.
Aquí está la esencia: justo al final, añado una cucharada de vinagre o el zumo de medio limón. A mí me gusta probar y ajustar; la ciorbă debe tener un punto ácido suave, no agresivo. - Hierbas frescas.
Remato con perejil o eneldo picado, que le sienta de maravilla.

Cómo me gusta servirla
Muy caliente, con un chorrito extra de limón si tú o yo buscamos ese punto más fresco. Es una sopa humilde, pero reconforta de una forma que pocas lo hacen.
También es típico servir este tipo de sopas dentro de un pan. Las sopas en Rumanía las hay de muy variada composición y son un excelente plato cuando comes en un restaurante y hace mucho frío fuera.
Descubro la moneda de Rumanía y comienzo la ruta de Vlad Tepes 🧛♂️✨
🗣️ ¿Sabías que en Rumanía no se paga con euros, sino con lei?
💸 En mi último viaje me sorprendió descubrir lo fácil que es cambiar dinero en Bucarest y lo coloridos que son sus billetes. 🏦🌈 Y este fue solo el comienzo… porque seguimos los pasos del mítico Vlad Tepes, el personaje que inspiró la leyenda de Drácula. 🏰🩸 Si te intriga esta ruta y quieres conocer los lugares más auténticos de Rumanía, te lo cuento todo aquí 👉 spanishparaextranjeros.com/rumania