Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: RSS
Este libro, «Inversión en Criptomonedas» , sirve como una guía educativa integral para entender el mundo de los criptoactivos, enfocándose tanto en la inversión a largo plazo como en la especulación a corto plazo.
Explica conceptos fundamentales como Bitcoin, Ethereum, monederos, blockchain, contratos inteligentes y finanzas descentralizadas (DeFi), incluyendo intercambios descentralizados (DEX) y herramientas como MetaMask.
Además, el libro introduce una metodología de análisis on-chain y el enfoque de Crypto Go para copiar estrategias de «Smart Money», con advertencias explícitas sobre los riesgos inherentes a la especulación y la importancia de la tolerancia al riesgo y la debida diligencia. Finalmente, ofrece información sobre servicios adicionales de Crypto Go para aquellos interesados en el análisis de mercado.
Inversión en Criptomonedas: Obtén lo Mejor de Bitcoin y de las Criptos Aprendiendo a Invertir a Largo Plazo y a Operar Siguiendo las Estrategias del Smart Money en las Blockchains de DeFi Tapa blanda – 6 noviembre 2023
de John Bax (Autor)

Criptomonedas: Guía para Principiantes
Aviso Importante: Este artículo no constituye asesoramiento financiero. Antes de tomar decisiones de inversión, realiza tu propia investigación. Ni la autora ni el autor original del libro se hacen responsables de posibles pérdidas económicas.
La inversión en criptomonedas ha dejado de ser un tema exclusivo para tecnólogos y se ha convertido en una posibilidad real de diversificación para todo tipo de inversores. Al igual que sucede con la inversión inmobiliaria, el mercado cripto permite estrategias tanto a largo plazo como especulativas. Si estás comenzando a invertir o ya trabajas con alquileres, este artículo te ayudará a entender cómo las criptomonedas pueden complementar tu portafolio.
Basado en el libro Inversión en Criptomonedas de John Bax (2023), esta guía te resume los fundamentos clave de la inversión cripto con un enfoque práctico y comprensible.
1. El autor: ¿Quién es John Bax y qué es Crypto Go?
John Bax es un experto en el ámbito de las criptomonedas, reconocido como trader, inversor y criptoempresario. En 2019, fundó Crypto Go, una comunidad multidisciplinar compuesta por especialistas en diversas áreas como contratos inteligentes, DeFi, análisis financiero, marketing y derecho. El propósito de Crypto Go es educar y asistir a las personas para que puedan invertir de forma segura en criptoactivos. El libro de Bax se nutre de la experiencia y el conocimiento colectivo de esta comunidad, lo que le permite ofrecer un enfoque educativo y estratégico fundamentado en diversas perspectivas expertas.
2. Fundamentos del Bitcoin: ¿Por qué tanto interés?
Bitcoin (BTC) no es solo una moneda digital. Es, en palabras del autor, “una forma de dinero que no cambia con el tiempo, ni muere”. A diferencia del euro o del dólar, nadie puede emitir más BTC a voluntad. La base de su valor reside en su escasez, descentralización y resistencia a la censura.
8 características clave de Bitcoin según John Bax:
- Código abierto: Cualquiera puede auditarlo o contribuir a su desarrollo.
- Oferta limitada: Solo existirán 21 millones de BTC. La emisión se reduce cada cuatro años.
- Divisibilidad: Hasta la centésima millonésima parte, llamada “satoshi”.
- Fungibilidad: Cada BTC vale lo mismo que otro.
- Inmutabilidad: Las reglas básicas no cambian.
- Descentralización total: Ninguna entidad puede controlarlo ni congelarlo.
- Privacidad relativa: Aunque no es anónimo, sí ofrece más privacidad que un banco tradicional.
- Resistencia a la censura: Funciona incluso en contextos represivos, como Venezuela o Nigeria.
Bitcoin no es comparable a otras criptomonedas que nacieron para fines especulativos o utilitarios. Es el único proyecto que, según Bax, está «descentralizado al 100%».
3. ¿Cómo se almacenan las criptomonedas?
Para operar en este mundo, necesitas un monedero o wallet. Puede ser:
- De escritorio
- Móvil
- Web
- De hardware (el más seguro)
Cada wallet genera dos claves:
- Pública: para recibir criptomonedas.
- Privada (o frase semilla): el equivalente a una llave maestra. Si la pierdes, pierdes acceso total a tus activos.
“Quien posee la clave privada, posee el control del criptoactivo.”
– Extracto de «Inversión en Criptomonedas», John Bax (2023)
4. Blockchain: la tecnología detrás
El blockchain es un libro de contabilidad inalterable y distribuido que registra cada transacción en bloques enlazados. No hay una autoridad central. Esta transparencia es lo que permite la confianza sin intermediarios, base de todo el ecosistema cripto.
5. La Minería: de dónde salen los Bitcoins
La minería consiste en usar potencia informática para validar transacciones y generar nuevos BTC. Cada 10 minutos, se libera un bloque nuevo, y la recompensa se reduce periódicamente mediante el proceso llamado halving.
6. Tipos de criptoactivos
- Criptomonedas (L1): Tienen su propia blockchain. Ej: Bitcoin, Ethereum.
- Tokens (L2): Usan la blockchain de otra criptomoneda. Ej: tokens ERC-20 sobre Ethereum.
- Criptoactivos: Término paraguas que engloba criptomonedas y tokens.
Clasificación de Altcoins:
- Ether (ETH): Es la base de Ethereum, la red más usada para contratos inteligentes.
- Ripple, Litecoin: Son monedas más centralizadas y con menor potencial.
- Ethereum Killers: Otras blockchains que compiten con Ethereum por sus características técnicas.
7. Finanzas Descentralizadas (DeFi): invertir sin bancos
Las DeFi son servicios financieros sin intermediarios. Puedes:
- Intercambiar criptomonedas en DEX (intercambios descentralizados).
- Obtener rentabilidad siendo proveedor de liquidez.
- Usar DApps para prestar, invertir o realizar operaciones complejas.
“El ecosistema DeFi permite replicar todo el sistema financiero sin permisos ni censura.”
– Extracto de «Inversión en Criptomonedas», John Bax (2023)
Pero atención: muchos proyectos DeFi no son completamente descentralizados. A veces los sitios web, dominios o servidores siguen siendo controlados por empresas o personas.
8. Estrategias para invertir o especular
8.1. Define tu perfil de riesgo
Antes de invertir en criptoactivos, reflexiona sobre:
- Ingresos y gastos.
- Estabilidad laboral.
- Ahorro mensual.
- Edad y horizonte temporal.
- Tolerancia personal al riesgo.
8.2. Ejemplo de portafolio equilibrado:
- Cripto (25%): 70% BTC, 20% ETH, 10% Altcoins. Parte en DeFi.
- Colchón financiero (45%): Metálico o stablecoins.
- El resto puede destinarse a inversiones tradicionales como alquiler de viviendas o fondos indexados.
8.3. Especulación: estrategia de alto riesgo
- Mínimo recomendado: $500 por operación.
- Diversifica: 10 apuestas pequeñas en tokens con capitalización menor a $200M.
- Aplica análisis on-chain: Estudia las transacciones de los grandes inversores («smart money»).
8.4. Cuándo salir de una operación especulativa:
- Si el criptoactivo supera $500–600M de capitalización.
- Si las “ballenas” (carteras inteligentes) empiezan a vender.
- Siempre considera realizar ventas parciales para asegurar beneficios.
9. Cripto y alquiler: ¿complementarios?
Sí. La inversión en criptomonedas, al igual que la inversión en inmuebles para alquilar, requiere estudio, planificación y gestión del riesgo.
El alquiler es un activo físico y conservador, mientras que los criptoactivos permiten rendimientos más altos, aunque también mayores pérdidas. Una estrategia diversificada puede incluir ambos mundos: ingresos estables del alquiler y crecimiento potencial del mundo cripto.
Inversión en Criptomonedas: Obtén lo Mejor de Bitcoin y de las Criptos Aprendiendo a Invertir a Largo Plazo y a Operar Siguiendo las Estrategias del Smart Money en las Blockchains de DeFi Tapa blanda – 6 noviembre 2023
de John Bax (Autor)

10. Conclusiones Finales
“Nunca te fíes de nadie en el mundo de las criptomonedas. Infórmate, toma tus propias decisiones, e invierte en consecuencia.”
– Extracto de «Inversión en Criptomonedas», John Bax (2023)
Este libro de John Bax es una excelente puerta de entrada al mundo cripto para personas que ya han dado pasos en inversiones más tradicionales como el alquiler. Entender Bitcoin, Ethereum, las DApps o las oportunidades de DeFi no es tan complejo como parece, pero requiere compromiso, curiosidad y, sobre todo, criterio.
¿Te interesa aprender más sobre cómo complementar tu estrategia de inversión con alquileres y criptoactivos?
Déjame tu comentario o suscríbete para recibir mis próximos artículos, donde combinaremos lo mejor del mundo real y digital para ayudarte a construir una economía familiar sólida y flexible.