¿Por qué debes leer este blog de español para extranjeros?
Hola, extranjeros del mundo que queréis perfeccionar vuestro español, gracias por visitar «Español para extranjeros»
Hoy os muestro la carta a una amiga que vive en el extranjero, y a la que le pido ayuda para saber qué necesitáis los extranjeros cuando estáis aprendiendo español.
Estoy disfrutando mucho en mis ratos libres gracias a este proyecto, y me gusta mucho estar en contacto con los suscriptores.
Además me interesa mucho aprender estas cosas de tecnología y de creación de páginas web, y me gusta muchísimo escribir.
Ojala mis suscriptores que me diesen más feedback de por donde «tirar», pero parece «complicadísimo», a la gente le da miedo comentar y comerter errores en español.
¡Miedo a escribir en español!
¡Qué error! ya que lo más importante para mejorar un idioma es practicar.
Para mí es un logro ver que ya tengo lectores de muchas partes diferentes del mundo con solo 4 meses de vida.
Te agradecería que si conoces extranjeros con interés en mejorar su español, les digas que visiten mi web, ¿a ver qué les parece?
Todo el soporte que ofrezco por ahora es totalmente gratis, porque lo que me gustaría es ofrecer el servicio ideal para una persona que está perfeccionando su español, y cuanto más feedback variado reciba, mucho mejor.
Feedback y opinón. Quiero saber si entiendes los artículos o si son muy complicados
Por ahora, voy como con los ojos tapados, escribo a boleo, de lo que me apetece.
Disfruto el camino, a mi edad ya no pienso montar un imperio basado en la enseñanza. 🙂
¿Qué crees tú que podría hacer, de qué escribir para que le pueda ayudar a alguien que está perfeccionando su español?
Para mí, tu opinión sería muy importante ya que al ser políglota, sabes los problemas con los que te has encontrado con cada uno de los idiomas que hablas.
La idea de la utilidad del blog se me ocurrió porque yo, para mantener mi inglés, escucho un montón de podcast y leo cosas que me interesan en inglés.
Así que pienso que si alguien visita mi web, y trato algún tema que le interese como adelgazar, comida saludable, las costumbres españolas, rutas de senderismo, la siesta, esquí en España, el sistema educativo, palabras para la oficina, cómo hablan los niños, cómo escribir cartas, etc, etc, etc,…podrá mejorar su español sin esfuerzo, informándose sobre lo que le interesa.
¿Qué ofrezco a mi lector extranjero con ganas de aprender español?
Les ofrezco la posibilidad de que comenten en el artículo las dudas que les surjan con el español o con el tema que hemos tratado.
He pensado lo que debería tener un blog en inglés que a mi me interesase y qué es lo que podía ofrecerme.
Algunos de los artículos tienen audio, pero añadir audios supone mucho trabajo, aunque espero que dentro de un tiempo, la mayoría de los artículos se puedan escuchar.
Todo el contenido es GRATIS.
A ti, ¿qué te parece la página web?
Nada más «amiguiña», espero tus comentarios, tu opinión me interesa.
Esto es todo querido lector, ahora ya sabes más de esta web, de lo que me gustaría ofrecer gratis, y que necesito saber cómo puedo ayudar a la comunidad de extranjeros aprendiendo español.
Como siempre te digo, muchas gracias por leerme, y si te ha gustado comparte el artículo con otros compañeros que estén perfeccionando su español, comenta si te ha quedado alguna duda de lo que he escrito, y te espero en el próximo artículo si tu quieres, claro.
Deja tu valoración, dime si te ha gustado en los comentarios
El coronavirus en España que si en un principio todos aceptamos sin demasiada preocupación los 15 días de confinamiento, ante las últimas noticia y la ordenanza del gobierno del cierre de empresas que no suministran bienes de primera necesidad, la preocupación empieza a calar en todos nosotros. La entrada Vacaciones en abril, confinada en casa…
Primera semana en España confinados en casa Diario de una española, y cómo veo día a día la evolución del confinamiento en España. Vivo en Galicia, una de las zonas de España en dónde todo siempre llega tarda. El coronavirus aquí todavía no ha atacado fuerte, pero sabemos que tiene un periodo de incubación de…