Publicado el Deja un comentario

Esquiar, dos trucos en español. Los bastones o palos de ski

Cómo colocar los brazos en esqui

Hola a todos los extranjeros con ganas de aprender español y a usar los bastones de “ski”.

Hoy voy a contar, en español, dos cosas muy importantes que debéis saber para usar correctamente los bastones de esquí (poles).

Si prefieres escuchar y ver imágenes con los subtítulos, puedes ver el vídeo en español de cómo usar los bastones esquiando.

Palos de esqui
Bastones, palos (Pole). Bastones con guantes.

Los bastones de esquí, también conocidos como palos.

Me encanta esquiar.

Ahora mismo, (=actualmente),  esquío bastante bien, pero al principio, no usaba los bastones.

Antes, para mí,  los bastones (o palos) estaban nada más que para mantenerme quieta en la cola del remonte 🙂 Sigue leyendo Esquiar, dos trucos en español. Los bastones o palos de ski

Publicado el Deja un comentario

Qué llevar para un fin de semana en la nieve

Estación invernal

Verás que hay que llevar pocas cosas para un fin de semana en la nieve, te cuento cómo yo lo hago.

  1. El viaje
  2. La comida
  3. Qué hacemos en el coche
  4. Qué hacemos en la Estación de esquí
  5. En donde dormimos
  6. Qué hacemos los domingos
  7. A que hora regresamos
  8. Por qué lo pasamos bien

¡Hola amigos extranjeros!, ¡Hola amantes del esquí y de la nieve!

Esquiar en el norte de España también es posible, aunque los que se llevan la fama son siempre los Pirineos y Sierra Nevada.

Tenemos varias estaciones de esquí, por aqui, por el Norte y son:

  1. San Isidro
  2. Fuentes de Invierno
  3. Pajares
  4. Leitariegos
  5. Alto Campoo

Me gustaría en este artículo contaros cómo hacemos mi famila y yo para esquiar aquí en el norte de España.

Escribiré a continuación cómo hemos pasado este fin de semana blanco.

Esqui
Disfruta de la nieve y del esquí

Plan de fin de semana de esquí

Sábado

El viaje

Nuestro plan cuando vamos a esquiar, es salir el sábado por la mañana, madrugamos, sobre las 8:30 (las ocho y media).

Dormimos solo la noche del sábado fuera de casa.

El dormir solo la noche del sábado nos resulta mucho más económico y cómodo que salir el viernes por la noche.

Hace años salíamos los viernes hacia la estación de esquí y volvíamos el domingo.

Cuando íbamos los viernes por la noche, no disfrutábamos más del fin de semana, al contrario.

Sigue leyendo Qué llevar para un fin de semana en la nieve

Publicado el 12 comentarios

Leitariegos: ¿Cuánto cuesta esquiar en España? Presupuesto para un fin de semana

Leitariegos- Estación invernal
El esqui alpino
Me gusta esquiar

Hola a todos,

Este fin de semana pasado nos hemos ido a esquiar a una estación de equí que está a tres horas de nuestra ciudad en Galicia.

La estación de esquí se llama Leitariegos, y está en la provincia de León.

Voy a haceros un presupuesto de lo que cuesta esquiar en una de las estaciones más baratas de España, en el Noroeste de España.

Os escribo este artículo porque podéis cogerlo como ejemplo si alguna vez tenéis que hacer un presupuesto en español, en donde tengáis que detallar gastos de comida, alojamiento, alquiler, gasolina….

Leitariegos
Estación de Esqui

Sigue leyendo Leitariegos: ¿Cuánto cuesta esquiar en España? Presupuesto para un fin de semana

Publicado el Deja un comentario

Fuentes de Invierno, ideal para aprendices

Fuentes de Invierno es una pequeña estación en la cordillera cantábrica, ideal para el principiantes por su tamaño y por lo bien que tiene enlazadas las pistas.

Es una estación entrañable, con un cómodo parking, con cafetería, con escuela de monitores y con alquiler de esquies en la misma estación.

 

Ojo, aunque tiene parque de nieve, no tiene guardería, por lo que los niños deben de mantenerse ya de pie, y no aguantarán muchas horas, ya que no hay un recinto cerrado para que estén a sus anchas.

Si es tu primer día tienes una silla grande y fácil para subir a tu zona de iniciación.

  1. Lo primero que tienes que hacer, es prepararte con la ropa adecuada, y ponerte las botas de esqui. Carga con tus esquies y los bastones al hombro, (ten cuidado con el que llevas detrás) y camnina hacia las pistas.
  2. No caminarás muy cómodo, te sentirás como un astronauta
  3. Dirígete a la compra de abonos para subir en la silla la montaña.

Puedes comprar solo para un día o para todo el fin de semana si piensas repetir al día siguiente. ¡¡¡Y COGE UN MAPA DE PISTAS!

Hay diferentes tarifas dependiendo lo que quieras.

  • Existe la opción de comprar solo un billete para ver la parte alta de la estación, te suben en la silla y te bajan después, no es necesario que lleves botas de esqui, pero no te da opción a subir después en ningún remonte mas.
  • Si vas a esquiar pero no te ves muy valiente, y el primer día prefieres probar solo a ver qué tal se te da lo del esqui sin arriesgar lo más mínimo, debería coger el abono para debutantes, (tiene distinto coste según la fecha). Con este abono te permiten subir en una cinta de arrastre y bajar por una pista corta y casi sin pendiente.
  • Sin por otra parte te apetece bajar una pista larga, aunque no muy complicada, debes de coger ya el abono normal.

Dentro del abono normal, hay uno que es para 4 horas, que posiblemente para el primer día sea más que suficiente, ya que las botas suelen machacar las piernas, los esquies el primer día nos parecen hechos de  plomo, y a la media hora estaremos reventados.

También tienes tarifas infantiles y con carnét jóven, te recomiendo que lleves estudiado desde casa qué abono prefieres para no perder mucho el tiempo alli, el tiempo pasa volando en la nieve.

Forfaits de un día

Adulto Infantil
Día en temporada alta 24 € 19 €
Día en temporada alta con servicio médico 27 € 22 €
Día en temporada baja 18 € 14 €
Día en temporada baja con servicio médico 21 € 17 €
Día Carné Joven o instalaciones deportivas P.A o tarjeta deportiva Uniovi temporada alta 19 € 19 €
Día Carné Joven o instalaciones deportivas P.A. o tarjeta deportiva Uniovi temporada alta con servicio médico 22 € 22 €
Día Carné Joven o instalaciones deportivas P.A. o tarjeta deportiva Uniovi temporada baja 14 € 14 €
Día Carné Joven o instalaciones deportivas P.A. o tarjeta deportiva Uniovi temporada baja con servicio médico 17 € 17 €
Debutantes temporada alta 17 € 17 €
Debutantes temporada alta con servicio médico 20 € 20 €
Debutantes temporada baja 15 € 15 €
Debutantes temporada baja con servicio médico 18 € 18 €
Cuatro horas de esquí temporada alta 19 € 19 €
Cuatro horas de esquí temporada alta con servicio médico 22 € 22 €
Cuatro horas de esquí temporada baja 13 € 13 €
Cuatro horas de esquí temporada baja con servicio médico 16 € 16 €
Convenio interadministraciones temporada baja con servicio médico 6 € 6 €

 

 

  • Los abonos también los podeis coger con o sin seguro médico, cada uno que actúe según le parezca, pero también os digo que los precios de primeros auxilios van en esta línea:
Consulta o cura simple 35,50 €
Esguinces y fracturas:
Pequeña escayola, férula o vendaje 35,50 €
Mediana escayola, férula o vendaje 52 €
Gran escayola, férula o vendaje 85 €
Suturas:
Pequeña 52 €
Grande 85 €
Inyectable o toma de tensión 10 €

4. Con el abono en la chaqueta, coge tus esquies y tus bastones, acercate a la silla de 4 a mano derecha, pega la tarjeta al torno para pasar, espera la cola que suele haber a primera hora, respeta a los niños pequeños de la escuela, y advierte a algún monitor si te preguntan si un niño puede subir contigo, que eres novato, ya que más que protegerle le vas ¡poner en peligro!.

*En esta foto ves una imagen del parking, oficinas y cafetería, y la silla que debes coger para empezar a esquiar.

Los pisteros te ayudarán a subirte a la silla, solo con las botas puestas, los esquies y los bastones llévalos en la mano, y ellos te los cogen para que subas cómodamente.

5. Si no coges monitor, procura ir con un amigo para que te indique cómo poner los esquies y cómo debes hacer para frenar, y para levantarte del suelo. Lo ideal es que cogieses un monitor para que te enseñase lo básico y no sufrieses tanto al principio.