
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Descubre Galicia como un local. Rutas, playas y pueblos secretos que solo los gallegos conocen. ¡Planea tu viaje diferente!
Este texto es una guía para visitar Laxe y sus alrededores en la Costa da Morte, centrada especialmente en el Camino de los Faros y las playas de la zona. Se menciona la popularidad del Camino de los Faros entre los visitantes. También se describen puntos de interés como la Punta da Insua con su faro, el Monte de Santa Rosa y las playas de Soesto y Traba, señalando que son más adecuadas para contemplar que para bañarse debido al oleaje. Finalmente, se aborda la seguridad de la playa de Laxe, indicando que es segura si se respetan las señales y las condiciones del mar.
No todo son Playas para ver por la zona de Laxe
Muchos de los visitantes al Chalet de Laxe vienen con la intención de hacer el «Camino de los Faros».
Buf…El camino de los faros!!! es una tema muy completo, ja,ja. Yo aún voy a hacer alguna de las rutas este verano haciendo marcha nórdica, pero aún no sé qué faro escoger. Hay mucha gente que ha visitado el chalet con esa intención.
De todas formas en los alrededores más cercanos, también hay paisajes alucinantes.
Paisajes alucinantes por los alrededores de Laxe
El primer día que salgáis, podéis ir al faro que está detrás del pueblo, que se sube por el cementerio a la derecha. El sitio es «la punta da Insua». El faro no es de los más bonitos que he visto pero las vistas son increíbles.
Y te dejo un enlace a más entradas en donde recomiendo zonas para visitar por los alrededores de la Villa de Laxe.
Lo que no me perdería yo TAMPOCO, es subir el Monte de Santa Rosa para ir a la playa de Soesto, o por lo menos quedarme arriba para ver las vistas.
La playa es para verla, no para bañarse, porque es una playa peligrosa, al igual que la de Traba.
Si queréis coger el coche podéis hacer una excursión para ir a ver la playa de Traba, es bonita, muy grande, y está a 7 km aproximadamente. También se puede ir andando desde Laxe por la costa, es un paseo precioso, yo lo hago muchas veces.
La playa de Soesto tiene un paisaje salvaje y espectacular, con un entorno natural que enamora. Es uno de esos lugares donde el mar se impone con fuerza y belleza a partes iguales. Eso sí, es una playa para contemplar más que para bañarse. El oleaje aquí suele ser intenso y las corrientes pueden ser traicioneras, por lo que no es recomendable meterse al agua si no estás muy familiarizado con este tipo de mar. Aun así, merece muchísimo la pena subir al Monte de Santa Rosa y asomarse a ese mirador natural que regala unas vistas impresionantes tanto de Soesto como del mar abierto.
Algo parecido ocurre con la playa de Traba. Es larguísima, hermosa, y también bastante expuesta al oleaje del Atlántico. No es peligrosa si se toman precauciones y se respetan las señales, pero no es una playa mansa. Mi consejo es que, si vais a disfrutar del agua, lo hagáis en zonas vigiladas y en días de mar tranquilo. En cualquier caso, solo caminar por la orilla, contemplar las dunas, el sistema lagunar y esa sensación de infinito ya es una experiencia en sí misma.
La ruta a pie desde Laxe hasta Traba bordeando la costa es simplemente maravillosa. Se mezclan acantilados, calas escondidas y un silencio que solo interrumpe el viento. Si tenéis tiempo y ganas de caminar, os aseguro que es uno de los paseos más bonitos que podéis hacer por la zona.
Caminar por la costa: descubre el Camiño dos Faros
Si vas a estar varios días en Laxe y te gusta caminar, no puedes irte sin hacer al menos un tramo del Camiño dos Faros. Es una de esas rutas que te reconcilian con el mar, con el paisaje y contigo misma. Se trata de un sendero espectacular que recorre toda la Costa da Morte, desde Malpica hasta Fisterra, siguiendo siempre el perfil del mar, entre acantilados, playas salvajes, bosques, dunas y, por supuesto, faros.
Las etapas están perfectamente señalizadas, y se pueden hacer por partes. No hace falta hacer el camino entero (aunque algún día deberías planteártelo, porque es un regalo), pero sí te recomiendo probar una o dos rutas circulares o lineales desde Laxe o en los alrededores.
Por ejemplo, el tramo Laxe–Arou es uno de los más bonitos: atraviesas la playa de los Cristales, el faro de Laxe, la zona de la duna de Soesto, y continúas por senderos con vistas impresionantes al mar y a formaciones rocosas muy curiosas como la famosa “Pedra dos Namorados”. Es un recorrido muy completo, de unos 18 km si lo haces entero, pero puedes adaptarlo a tu ritmo.
También puedes hacer parte del tramo Camelle–Camariñas, que tiene un aire muy especial y pasa por enclaves tan singulares como el Espacio Man de Camelle o el faro Vilán, que es una visita imprescindible si te gusta la fotografía y la historia marítima.
En definitiva, si te gusta andar, respirar aire puro y desconectar de todo, el Camiño dos Faros es un tesoro que tienes que saborear paso a paso. Lleva calzado cómodo, agua, algo de fruta o frutos secos, y prepárate para enamorarte de la costa gallega.
O Camiño dos Faros es una ruta a pie de 200 kilómetros que une Malpica con Finisterre siempre al borde del mar. Un camino que visita los lugares más emblemáticos de la Costa da Morte con un bravío mar como protagonista estelar. Un viaje extraordinario por la costa más salvaje de nuestro país. En diciembre del 2012 un grupo de aficionados al excursionismo se lanzó a la aventura de caminar desde Malpica hasta Finisterre yendo lo más cerca posible del mar. Lo lograron después de varias semanas explorando la costa en busca de caminos y sendas
¿Son peligrosas las playas de Laxe?

Es una pregunta que muchas personas se hacen antes de venir a disfrutar de este rincón privilegiado de la Costa da Morte. La respuesta, con honestidad y conocimiento local, es sencilla: la playa de Laxe no es peligrosa si se respetan las indicaciones de seguridad.
La playa es amplia, de arena fina y aguas limpias. Muchos días sopa nordeste, las olas son muchas, el mar está picado, pero son olas suaves, y el agua suele estar más caliente. En días de oleaje, especialmente con viento sur, las olas pueden ser fuertes pero aunque son olas te zapatean, siempre te llevan a la orilla. Esta frase refleja perfectamente esa sensación de fuerza del mar que impresiona, pero que no arrastra mar adentro.
Ahora bien, como en cualquier playa del Atlántico, el respeto al mar es fundamental. Si hay bandera roja (algo que no ocurre con frecuencia), lo más prudente es no bañarse o hacerlo solo en la zona más protegida, cerca del puerto, donde el oleaje es mínimo y se puede disfrutar del agua con total tranquilidad.
Quienes disfrutan de las olas, como muchos de los que repetimos verano tras verano en Laxe, sabemos que ese movimiento del mar no es sinónimo de peligro, sino de diversión, siempre que sepamos interpretarlo y actuemos con sentido común.
Conclusión:
La playa de Laxe es segura, familiar y maravillosa para el baño. Solo hay que saber leer el mar y seguir las señales. Y si un día el mar está bravo, basta con caminar unos metros hasta la zona del pueblo… allí, la calma reina.
Bueno, cualquier duda, aquí estoy. Deja un comentario.
👉 Recuerda que un buen viaje empieza con una buena previsión. Contrata ahora tu seguro de viaje con Civitatis y viaja con la tranquilidad de estar protegida ante cualquier imprevisto. ¡Es un pequeño gesto que marca una gran diferencia!